domingo, 15 de septiembre de 2024

EL MOVIMIENTO LIBERTARIO EN EL CINCA

 

EL MOVIMIENTO LIBERTARIO EN EL CINCA

 Jornadas en Alcolea de Cinca


Del 28 de Septiembre al 6 Octubre 2024

 

28 Septiembre sábado

19,00 h. Centro Cultural Ramón J. Sender (Molino). Inauguración Exposición:

EL CONSEJO DE ARAGON La revolución libertaria en Aragón (1936 – 1937)

El primer y último gobierno libertario del mundo. Ubicado en la zona oriental de Aragón partida en dos por la Guerra Incivil, se definió como una entidad administrativa autónoma que contó con el consentimiento de la República hasta que esta decretó su final en un plazo de apenas diez meses, entre octubre de 1936 y agosto de 1937

Presenta: Armando Ramos, coordinador de la expo

La expo estará del 27 de septiembre al 6 de octubre.

Horario: mañanas de 12 a 13 h tardes de 18 a 21 h. (y bajo petición)

 


4 Octubre viernes

19,00 h. Presentación del último libro de Pepe Sedano “Rotspanienkämpfer – Los combatientes de la España roja”. Un descenso a los infiernos de los campos de concentración nazis, en el que vivieron, sufrieron y murieron miles de españoles.      Al final charrada y refrescos ……





Pepe Sedano Moreno (Berja, Almería) investigador de la deportación española a los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial. Se ha especializado en escribir sobre exiliados y deportados. Tiene 10 libros publicados. Comprometido con la Memoria Histórica.  


Ha sido uno de los investigadores pioneros del fenómeno “deportación” en España, cuando no había información en este país sobre este tema. A base de escribir cartas a media Europa y de recibir correspondencia en varios idiomas pudo, al fin, obtener los libros de entrada al campo de concentración de Mauthausen –donde estuvo la mayoría de los deportados españoles-, microfilmados, y empezar a ver los nombres de aquellos almerienses que dejaron su vida tan lejos de su hogar.




5 Octubre sábado. 

Estaremos con puesto de libros de la Fundación Anselmo Lorenzo en la Feria de Artesanía de Alcolea 


8,30 h. Visita guiada por GRIEGC a trincheras de la Línea del Cinca zona Albalate y Alcolea. Salimos del Bar El Portal de Alcolea.  https://www.griegc.com 

Abierto a todo el personal. Gratis. Traer almuerzo de alforja


18,00 h. Presentación del nuevo libro MEMORIAS DE UN BRIGADISTA ESPAÑOL. Por su autor FRAN MARTIN de Almería (Licenciado en Humanidades y profesor de historia) Terminaremos con un picoteo y charrada con Fran

Sinopsis:

La vida del aragonés Antonio López Arrieta nos traslada a otro ejemplo de la emigración española al otro lado de los Pirineos durante la Europa de entreguerras, cuyas circunstancias espacio-temporales desembocarán en la mayor tragedia de la historia contemporánea de España: la guerra de 1936-39. Junto a otros siete franceses, López Arrieta decide venir como voluntario a defender a la República española en el verano de 1937. Enrolado ya en una brigada mixta del Ejército Popular Regular, su periplo durante el enfrentamiento armado contra el fascismo le conduce al frente de Aragón primero y al de Cataluña después. En su tierra de origen recorrerá hasta el último confín en una increíble singladura que trasladará al lector a los sonidos de la guerra, los ruidos de las trincheras, el miedo, la desesperación, las duras circunstancias vitales que sufrieron los soldados que participaron en la única guerra idealista de la historia. Belchite, Segre, Bajo Ebro, Reus, Tarragona, el tren hospital, Barcelona, Figueras… son algunos de los nexos que encontraremos en este apasionante ensayo histórico de investigación donde cada paso de nuestro protagonista está perfectamente documentado. Sabemos bastante sobre el papel de los Brigadistas Internacionales en la guerra de España, pero algo menos sobre el de los españoles emigrados con anterioridad y que regresaron para combatir por la libertad del pueblo, con su propia vida y su propia sangre hasta el último resquicio de esperanza, todo por un mundo y un futuro mejor que el que ellos tuvieron. Con su viaje a España conoceremos también las duras circunstancias de los heridos en combate, su periplo posterior de hospital en hospital, sus peligrosos traslados y lo dura que se les puso la vida para conseguir sobrevivir; el exilio de 1939 a Francia, los campos de concentración franceses como el de Argelés-sur-Mer, y todo ello gracias al diario de guerra y exilio que escribió de su puño y letra el sargento López Arrieta durante la guerra de España. Sin duda, un impagable documento histórico que dejó constancia de las difíciles vicisitudes históricas por las que pasaron tanto él como cientos de miles de combatientes, españoles o extranjeros, todos con un mismo objetivo: Combatir a la negra sombra del fascismo.


6 Octubre. Domingo, desde las 11 h participamos en concurso de paellas de Alcolea


Información y apuntarse:  684 11 22 99  telf. y whatsapp


Organiza:

CNT CINCA   /  HUESCA

Plaza San Juan  26

22400  Monzón  (Hu)

cnt.cinca@gmail.com  

************************************************************************

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación del último libro de ANTONIO GASCON RICAO

Día 28 marzo  2025          19.30 horas Casa de la Cultura de Monzón     C/ Blas Sorribas  10  -  Monzón Presentación del libro:    La gue...